Se mantiene operación de Filtros de Acceso Peatonal en el primer cuadro
* Asimismo el Cerco Sanitario
Poza Rica, Ver.- El Gobierno de Poza Rica presidido por el alcalde
Francisco Javier Velázquez Vallejo, informa a la población en lo general que se
mantendrán los Filtros de Acceso Peatonal, en el Cerco Sanitario que se instaló
en el primer cuadro de la ciudad, con el propósito de reducir los riesgos de
contagio de la enfermedad provocada por el virus Sars-Cov-2 (COVID-19) lo
anterior derivado del Semáforo Rojo que dictó la Secretaría de Salud del
Gobierno del Estado para el municipio de Poza Rica.
Lo anterior considerando el incremento que durante las últimas
semanas se ha venido registrando en las estadísticas de contagios y personas
fallecidas por la enfermedad, ante lo cual es necesario incrementar las medidas
de prevención para la población. Los Filtros de Acceso Peatonal estarán
ubicados en:
Ø Avenida Heriberto Kehoe Vincent con 10 Oriente de la colonia
Obrera.
Ø Avenida Heriberto Kehoe Vincent, con Calle 2 Oriente de la
colonia Obrera
Ø Bulevar Adolfo Ruiz Cortines con Heroico Colegio Militar (Entre
Mercado Paseo de la Burrita y Santa Fe)
Ø Bulevar Lázaro Cárdenas con calle Central Norte (Bulevar Ruiz Cortines) de la colonia Obrera (Esquina de Coppel).
Se recomienda a la población en lo general que a la hora de
acceder el área que corresponde al primer cuadro de la ciudad, lo lleven a cabo
a través de los Filtros de Acceso Peatonal donde se aplica sanitizante de manos
y de igual manera se promueve el uso del cubrebocas, para reducir los riesgos
de contagio.
De igual manera se mantiene la operación del Módulo de Salud que
se encuentra ubicado sobre Avenida Heriberto Kehoe Vincent, a la altura de la
Puerta 1 del Mercado Poza Rica; ahí personal de la Unidad Municipal de Salud en
coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 3, mantendrán la orientación
a la población sobre el correcto lavado de manos, la correcta aplicación del gel
antibacterial. También se brindan dotaciones de gel antibacterial y kits de
información relacionada sobre las medidas de prevención contra la pandemia.
Lo anterior en seguimiento al decreto estatal, en el que se
exhorta a alcaldes a la instalación de filtros sanitarios, y la regulación
tendiente a la disminución de transeúntes, aglomeraciones y paseantes, a través
de la limitación parcial del acceso al centro de los municipios, además de
vigilar que los comercios den cumplimiento al sistema de semaforización
regional por municipios, de conformidad con el artículo 4° fracción III de la
Ley de Salud del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Ante la actualización del Semáforo Rojo, se dispone que se
mantiene en operación el 100 % de las actividades esenciales como industrias
elementales para el funcionamiento del país, como salud, seguridad,
alimentación e infraestructura.
Unidades económicas consideradas como estratégicas operarán con el
50 % de su capacidad, es decir Industria Metalmecánica, Agencias Automotrices y
Talleres, Bibliotecas, Producción de Cervezas y su cadena logística.
Empresas de Servicios operarán al 25 por ciento de su capacidad,
es decir, comercio al por menor, actividades y servicios turísticos, centros
culturales y academias de arte, peluquerías, estéticas, barberías, y similares,
centros comerciales y tiendas departamentales, iglesias, templos y agrupaciones
religiosas, gimnasios, albercas deportivas, canchas y spa, centros y clubes
deportivos, hoteles, restaurantes, cafeterías, cines y teatros.
Quedan suspendidos eventos de divertimiento y de actividad masiva, como centros de entretenimiento y esparcimiento, ferias y conciertos, salones de eventos, congresos y foros, balnearios y albercas públicas y recreativas, centros nocturnos, bares y cervecerías. Lo anterior a reserva de la aprobación de nuevas disposiciones por parte de las autoridades.